Sacar Turno VTV
Si necesitás realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es fundamental sacar un turno previo para evitar demoras y cumplir con la normativa vigente. En esta guía te explicamos cómo sacar turno paso a paso y qué requisitos debés cumplir
¿Cómo sacar turno para la VTV?
El sistema de turnos online facilita el proceso, permitiéndote elegir fecha y horario de manera rápida. Seguí estos pasos y asegurate de que tu vehículo pase la inspección sin inconvenientes:
1. Ingresá los datos del vehículo
🔹 Entrá a la web oficial de VTV y accedé al sistema de turnos.
🔹 Escribí la patente del vehículo y seleccioná el tipo de uso (particular o comercial).
🔹 Revisá el calendario de turnos para verificar cuándo te corresponde realizar la inspección según el último número de tu patente.

2. Completá tus datos de contacto
🔹 Ingresá un correo electrónico y teléfono de contacto.
📌 No es obligatorio que seas el titular del vehículo, pero la confirmación del turno se enviará a los datos que proporciones.

3. Agregá los datos del titular
🔹 Si el vehículo está a nombre de otra persona, igual podés gestionar el turno sin problema. Solo necesitás estos datos:
✔ Nombre y apellido del titular.
✔ DNI o CUIT (en caso de vehículos comerciales).

4. Seleccioná la planta y fecha de turno
🔹 Elegí la opción de tu planta verificadora de VTV.
🔹 Seleccioná fecha y horario según tu disponibilidad.
📢 Importante: La VTV es obligatoria y, si no la realizás a tiempo, podés recibir multas. Agendá tu turno con anticipación para evitar sanciones.

¿Cómo modificar o cancelar un turno de la VTV?
Si necesitás cambiar la fecha de tu turno o anularlo, podés hacerlo desde la misma plataforma online. Es recomendable realizar cambios con al menos 48 horas de anticipación para evitar inconvenientes.
💡 Consejo: Si no podés asistir en la fecha programada, cancelá o reprogramá para liberar el cupo y permitir que otra persona aproveche el turno.
Requisitos para la VTV: Documentación Obligatoria
Para realizar la inspección, tenés que llevar toda la documentación requerida. Dependiendo de si es tu primera VTV o una renovación, los requisitos pueden variar.
Para la primera VTV:
✔ Cédula de identificación del vehículo (cédula verde o azul).
✔ Título de propiedad del automotor (solo en la primera verificación).
✔ CUIT (solo para vehículos de uso comercial).
✔ DNI del conductor (puede ser cualquier persona, no solo el titular).
✔ Tarjeta GNC, en caso de que el vehículo utilice gas natural comprimido.
Para renovaciones de la VTV:
✔ Cédula de identificación del vehículo (verde o azul).
✔ Informe de inspección anterior (el certificado de la VTV pasada).
✔ DNI del conductor (requerido en todas las inspecciones).
✔ Tarjeta GNC, si el vehículo sigue funcionando a gas.
✔ CUIT, solo si hubo un cambio de titularidad desde la última revisión.
📢 Atención: Si no llevás alguno de estos documentos, no podrán hacer la verificación y deberás sacar un nuevo turno.
¿Por qué es importante hacer la VTV a tiempo?

- Evita multas: Circular con la VTV vencida puede generar sanciones económicas.
- Mayor seguridad: Asegura que tu vehículo esté en condiciones óptimas para circular.
- Menos gastos a futuro: Detectar fallas mecánicas a tiempo puede ahorrarte grandes costos en reparaciones.
📌 Dato clave: Si tu vehículo no aprueba la VTV, tenés 60 días para solucionarlo y hacer la revisión sin costo extra.