VTV Gratis para Jubilados
En los últimos meses, se han implementado cambios importantes en la VTV que benefician a ciertos grupos de la población, incluyendo a los jubilados. A continuación, te explicamos en detalle en qué consisten
¿Qué es la VTV y por qué es importante?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio que deben realizar los propietarios de vehículos para garantizar que su automóvil cumple con las condiciones mínimas de seguridad y emisión de gases contaminantes. Este proceso tiene como objetivo reducir el riesgo de accidentes viales causados por fallas mecánicas y minimizar el impacto ambiental de los vehículos en circulación.
Si bien la VTV es una exigencia en la mayoría de las provincias del país, los requisitos varían dependiendo de la jurisdicción en la que esté registrado el automóvil.
Cambios Recientes en la VTV para Jubilados

Desde mayo, las autoridades de la Provincia de Buenos Aires han implementado un beneficio clave para los jubilados: la posibilidad de realizar la VTV de manera gratuita.
Esto significa que aquellos adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos económicos podrán ahorrarse el costo del trámite, el cual ha experimentado un fuerte incremento en los últimos meses.
Requisitos para acceder a la VTV gratuita
Para que un jubilado pueda acceder a la VTV sin costo, debe cumplir con un requisito clave:
✅ Cobrar hasta dos haberes mínimos jubilatorios.
En junio de 2024, la jubilación mínima en Argentina es de $206.931. Con el bono extraordinario otorgado por ANSES, el haber mínimo total asciende a $276.931.
Por lo tanto, el tope de ingresos para que un jubilado pueda acceder a la VTV gratuita es de $553.862 mensuales.
Otros grupos que pueden realizar la VTV sin costo
Además de los jubilados, existen otros grupos que pueden acceder a la VTV gratuita. Estos incluyen:
- Personas con discapacidad titulares de un vehículo.
- Padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes de personas con discapacidad (aunque no sean los titulares del vehículo).
- Vehículos de uso municipal y de bomberos.
¿Quiénes están obligados a realizar la VTV?
No todos los vehículos deben realizar la VTV en el mismo momento. Las exigencias dependen de la antigüedad del automóvil y de la jurisdicción en la que se encuentre registrado.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
✔️ Autos y motos con una antigüedad de entre 4 y 7 años deben realizar la VTV.
Provincia de Buenos Aires
✔️ Autos con 2 años de antigüedad están obligados a realizar la VTV.
✔️ Motos con 1 año de antigüedad deben cumplir con este requisito.
Frecuencia de la VTV
📌 Vehículos 0 km: están exentos de la VTV durante los primeros 3 años.
📌 Luego de los 3 años: la VTV debe realizarse anualmente.
📌 Motocicletas de más de 50cc: también deben pasar la inspección técnica obligatoria.
¿Cómo se realiza la VTV?
El proceso de la Verificación Técnica Vehicular es sencillo y consta de varias etapas:
- Solicitar un turno online en la web oficial de la VTV correspondiente a tu jurisdicción.
- Acudir a la planta verificadora en la fecha y hora asignada.
- Presentar la documentación requerida, que incluye:
- Cédula verde o azul del vehículo.
- DNI del titular.
- Comprobante del seguro obligatorio.
- Esperar el resultado de la inspección.
En caso de que el vehículo pase la inspección sin inconvenientes, se otorgará un certificado que habilita su circulación por un año más. Si se detectan fallas mecánicas o problemas de emisión de gases, el propietario deberá repararlas y volver a presentar el auto para una nueva revisión.